Ante Proyecto de Essal Para Panguipulli
ÁLVARO MENDOZA BERROCAL: “LAS OBSERVACIONES QUE HIZO LA MUNICIPALIDAD SON INSUFICIENTES” “ESSAL ESTÁ PRESENTANDO UN PROYECTO INSUFICIENTE”

30/09/2011
El Comité por la Defensa de la Vida y el Patrimonio de Panguipulli junto al APR de Huellahue fueron los únicos organismos del sector social que formaron parte de la consulta ciudadana en donde Essal dio a conocer el proyecto denominado: “Plan de Mejoramiento de la Infraestructura Sanitaria de la Ciudad de Panguipulli”

El Diario Panguipulli.cl entrevistó al dirigente social Álvaro Mendoza Berrocal quien lamentó la ausencia de la clase política y de los actores locales en tan importante reunión. De paso consideró insuficientes las observaciones presentadas al proyecto por el municipio: “Yo solamente obedezco a la representación de las organizaciones, en ese aspecto me declaro conforme porque las personas que delegan en mí la funciones de representarlos, estuvieron presentes y conocimos de este proyecto de mejoramiento de la infraestructura sanitaria que viene para la ciudad de Panguipulli.

Yo creo que hay muchos temas que abordar, la Municipalidad de Panguipulli tuvo la oportunidad de hacer las diferentes observaciones que les parecieron pertinentes del proyecto. Nosotros consideramos que aquí hay mucho más tratar, más observaciones que hacer; las observaciones que ha hecho el municipio con el Departamento del Medio Ambiente y Secplan son absolutamente insuficientes.

Lamentablemente los actores involucrados en forma directa como la Directemar no estuvieron presentes. Entonces lamentablemente se desaprovechan todas estas instancias, a caso esta reunión puede ser la única que ya los plazos del proyecto son acotados, con fecha 19 de octubre deben estar formalizadas las observaciones que tienen relación con la participación ciudadana.

Aclaro que las organizaciones que solicitamos la participación ciudadana, participamos y conocimos el proyecto.

Jorge Beltrán López y Álvaro Mendoza Berrocal

La ausencia de las autoridades como de la dirigencia social fue notoria, no llegó nadie a la reunión: “Un proyecto que es tan importante, delicado de tratar y que involucra a toda la ciudadanía de Panguipulli, debió contar con la presencia de los representantes del sector político, como los actores dirigenciales a nivel social.

Creemos que aquí todos en conjunto debiéramos tratar de llegar a un acuerdo con Essal para que se solucionen de una vez por todas y se zanjen los grados de responsabilidad de esa empresa con el tratamiento y disposición final de las aguas servidas de Panguipulli, un tema que se viene dando en la ciudad desde hace mucho tiempo”.

En la sesión la escasa gente de Panguipulli mostró su lado suspicaz, ya que ante tanta benevolencia de Essal para ejecutar un proyecto voluntario, quien absorbe la inversión final es el cliente. Sobre eso nuestro entrevistado expresó: “Exactamente, siempre hemos cuestionado el tema. Y si se va directamente al proyecto de mejoramiento de infraestructura sanitaria para Panguipulli, el propósito es hacer modificaciones a la planta de tratamiento, nada más. También dicen que van a “sumergir” los ductos que van a dar al lago.

El problema de las aguas servidas está radicado en la ciudad más que en la planta. Por lo tanto las modificaciones las consideramos absolutamente insuficientes, aquí lo ideal es que se superen los problemas que hay en la ciudad de Panguipulli.

Lo que la empresa Essal está presentando hoy en día, es un proyecto insuficiente.

Ojalá que los organismos que evalúan el proyecto, resuelvan y acepten las modificaciones y observaciones que nosotros pudiéramos presentar antes del día de 19 de octubre.

Reitero que las observaciones que hizo la municipalidad son insuficientes, creemos que hay muchas más y mucho más importantes”.

<<<Volver